Preguntas Frecuentes

¿Cómo elegir correctamente tu sistema de paneles solares?

¡Hola! ¡En Green Kiin sabemos que sientes que pagas demasiado en tu factura eléctrica, que te gustaría ahorrar e invertir ese dinero en ti! ¡En tu casa, o en tu negocio!

Actualmente muchas personas tienen un temor muy grande cada que llega la factura de energía eléctrica en sus casas o negocios, ya que, si se te olvidó apagar odesconectar algún equipo sabes que te va a aumentar el costo, o simplemente, no quieres comprar esa herramienta, ese refrigerador, esa lavadora o cualquier equipo que viste y necesitas para hacer crecer tu negocio o aumentar el confort en tu domicilio, porque sabes que tienes que pagar la luz.

En Green Kiin nuestro principal objetivo es ayudar a todas esas familias que tienen un alto costo en su factura eléctrica, así como a todos esos dueños de negocios a salir adelante con sus emprendimientos y empresas ya establecidas, reduciendo sus costos de operación al máximo posible.

Sin embargo, sabemos que en la actualidad el primo, el tío, el amigo, el cuñado y hasta el perro (bueno, él si todavía no) te pueden poner tus paneles solares, pero…

¿Realmente están capacitados para hacerlo? ¿Conocen los riesgos legales y de salud que implican el hacerlo equivocadamente? ¿Qué pasaría si les ocurriera algo grave durante la instalación? ¿Tu casa/negocio son seguros después de instalados? Y lo más importante… ¿Realmente lo necesitas?

Es por eso que hemos preparado esta guía para ti. Porque sabemos que probablemente estés lleno de
dudas sobre: ¿Cómo elegir correctamente tu sistema de paneles solares?, ¿Qué equipos son seguros?, ¿Con qué deben contar las empresas que te quieren vender?, ¿Cuáles certificaciones deben tener los equipos y personas que van a tu casa o negocio a colocar tu sistema?… en fin… lo más IMPORTANTE que debes considerar ANTES de tomar una decisión tan importante como ésta.

¿Cómo funciona un sistema de paneles solares?

¿Cómo funciona un sistema de paneles solares?

Los paneles solares convierten la luz del sol en energía eléctrica por arte de magia! (bueno realmente no es así, sin embargo no te haremos bolas con conceptos tan complejos) esa electricidad pasa a un dispositivo llamado “Inversor” el cual vuelve a hacer magia como cuando te llega tu quincena y a los 3 días ya no tienes nada… (no tampoco así la verdad, pero algo parecido), este inversor hace que la energía que se transformó en los paneles solares la puedas usar en tu casa para cargar tu celular y ver Netflix!!!

Entonces… ¿¡Cómo es que voy a pagar menos de luz!?

Durante el día tu sistema de paneles solares estará generando energía eléctrica, esa energía irá directo a tu medidor de CFE el cual se encargará de registrarla, por otro lado, durante la noche podrás hacer tus palomitas y continuar con la serie que ya viste 5 veces pero según tú, no había algo mejor… entonces esa energía será descontada de la que generaste a lo largo del día.

Entiendo... ¿Si genero el 100% de la energía que utilizo, YA NO pagaré nada a CFE?

La respuesta es si, ya que en el recibo de CFE existen otro tipo de cargos además de la energía que consumes, como el uso de las líneas de transmisión y distribución así como otros servicios que aseguran que la red eléctrica permanezca estable y funcione correctamente. (que dijoooooooooo…?)

No te preocupes, en tu recibo de luz, vienen descritos, si tienes dudas sobre esos conceptos, pregunta a la empresa que te está cotizando, si no lo sabe… run forest run!!!

¿Qué pasa en la noche cuando mi sistema de paneles solares no recibe luz del sol?

Podrás consumir energía directamente de la red de CFE y tomar los excedentes de energía que generaste durante el día, en caso de que dichos excedentes no sean suficientes podrás seguir con tus videollamadas o clases en línea como lo has venido haciendo hasta ahora sin ningún problema.

¿Es posible que los paneles solares se rompan a causa del granizo?

No, todos los equipos que te instala una empresa profesional son de la más alta calidad ya que cumplen con las certificaciones necesarias para evitar este tipo de incidentes. Así que… si no quieres que te pase algo así, ya sabes que hacer.

¿Qué pasa con mi sistema de paneles solares y mis dispositivos cuando se va la luz?

No te preocupes, Se desconectan de manera automática para garantizar tu seguridad, la de tu familia, trabajadores, y de las personas que trabajen en el restablecimiento del servicio eléctrico por parte de CFE. (algo asi como la ley del hielo, en lo que regresa la luz).

¿Puedo instalar paneles solares en caso de pagar menos de $2,500 al bimestre?

Si, puedes instalar un sistema aunque pagues menos de $2,500 al bimestre sin embargo, tu retorno de inversión podría llegar a ser mayor a 5 años. Por lo que te recomendamos mejor empezar con pequeños detalles, como cambiar tus focos por iluminación LED, te sorprenderían tu facturas eléctricas en los próximos meses.

Cabe mencionar, que el tiempo de vida de los sistemas de paneles solares certificados es de 25 años, y si tú pagas más de 2 mil pesos te URGE poner tus paneles solares, recuperarías tu dinero en aproximadamente 2-3 años. ¡¿Sería increíble no crees?!

¿Qué permisos son necesarios?

No te preocupes por eso, nosotros nos haremos cargo de todo! Tú sólo disfruta y descansa al ver tu próximo recibo de luz. Sin embargo si quieres saber, contáctanos y pregunta por los permisos y trámites necesarios, cualquier empresa profesional, te debe indicar DÓNDE encontrarlos y CÓMO aplicarlos.

¿Cómo mantengo limpios y como nuevos mis paneles solares?

El mantenimiento es muy sencillo (siempre y cuando te instalen tus paneles solares bajo norma, gente certificada, no el maestro toques…) consiste principalmente en limpiar los paneles solares con un paño húmedo y un poco de agua y jabón si presentan suciedad difícil de limpiar.

Es recomendable que se realice 2 veces al año por personal capacitado y dependiendo la zona de tu domicilio (ciudad, playa, desierto, etc.), el grupo de expertos de GREEN KIIN puede apoyarte a darle el mantenimiento adecuado a tu sistema), sin embargo tu lo puedes hacer con mucho cuidado.

¿Cuánto cuesta instalar un sistema de paneles solares?

El costo de un sistema de paneles solares puede variar bastante de una empresa a otra por diferentes cosas, entre ellas: marca de los paneles, potencia, calidad, equipo de instalación, proceso de instalación, gestión de trámites y permisos, garantías… etc.

Cada empresa te va a dar un precio distinto, sin embargo es muy importante que tengas como prioridad
la CALIDAD, SEGURIDAD y EXPERIENCIA de la persona o empresa que lo va a realizar, en los sistemas de paneles solares lo bueno, bonito y barato te puede ocasionar muchos problemas a corto y largo plazo, no arriesgues tu negocio o la seguridad de tu familia.

Así que, antes de preguntar ¿¡¡PREEECIIIOOOOOO!!? Asegúrate de tener a la mano tu recibo de luz… y si tu hogar se encuentra en construcción o estás ampliando tu negocio coméntaselo a la empresa integradora, seguro te da una solución mediante un análisis energético, no mediante un:

-“Pues yo digo que te cuesta tanto…”

Ahora si! Ya estás listo para solicitar un sistema de paneles solares! Así que, sin importar la persona o empresa que te vaya a realizar la instalación verifica que en la cotización contenga mínimo lo siguiente:

  • Información de la Empresa o Persona que te ofrece el servicio
  • Información de la Radiación promedio diaria en el sitio en Kwh/m^2
  • Tu consumo y gasto promedio
  • Potencia del Sistema de Paneles Solares, así como la Generación de Energía Promedio del mismo.
  • Gráficas de Proyecciones de Consumo y Generación (opcional, pero es importante para tu conocimiento)
  • Marca de los Paneles Solares
  • Marca de los Inversores
  • Costo del Sistema, así como la descripción de
  • Actividades y Procesos incluidos.
  • ROI (Retorno de Inversión)
  • Términos y Condiciones.
  • Garantías

Solicita una cotización